Curso básico de formación en Educación Prenatal Natural, Familia y Sociedad

Curso básico de formación en Educación Prenatal Natural, Familia y Sociedad


“Traer un nuevo ser al mundo concierne a la madre, al padre, a la familia y a la sociedad en general”

Un periodo crucial

Este curso se presenta para dar a conocer y difundir la importancia y la trascendencia de la etapa prenatal en la transformación personal, familiar y social. Las investigaciones científicas y psicológicas desarrolladas de manera continuada desde hace más de cinco décadas revelan que este periodo es crucial en la génesis de nuestra futura salud física y psíquica y que, contrariamente a lo que se suele pensar, podemos comenzar a educar al futuro ser de una manera natural, desde ella, a través de la forma de vivir de los padres y, especialmente, de la madre durante el periodo de gestación. Esta etapa, sensible y delicada, es una gran desconocida en nuestra sociedad actual, por lo que arrojar luz sobre ella y contribuir a que estos conocimientos se difundan puede ayudar al desarrollo, no sólo de seres más sanos en un sentido amplio del término, sino también a la construcción de un mundo más pacífico, amoroso, justo, y feliz.

Objetivos del curso

A lo largo del curso aprenderás, que traer un nuevo ser al mundo no concierne solo a las mujeres, concierne a los hombres y a la sociedad en general. Te acercarás a una visión de la paternidad-maternidad desde la responsabilidad y el compromiso amoroso y respetuoso. Descubrirás que la educación de un ser no comienza en la gestación, sino incluso antes, con la preparación de los futuros padres y madres, a fin de poder ofrecer a sus hijos/as las mejores oportunidades de creación, formación y desarrollo desde el inicio de sus vidas.
Conocerás aspectos relevantes del momento de la concepción, y cómo durante el periodo de la gestación la madre, a través de unas prácticas muy sencillas e integradas en su vida cotidiana, podrá ayudar a su hijo/a con el objetivo de darle las mejores condiciones para su crecimiento y formación a lo largo de nueve meses.

Contenidos

  • Introducción a la Educación Prenatal.
  • La educación prenatal desde los descubrimientos científicos y Psicológicos.
  • Historia de la Educación Prenatal
  • La Educación Prenatal desde las civilizaciones antiguas.
  • Pioneros.
  • Etapas de la Educación Prenatal:
  • Preparación de los futuros padres y madres
  • Concepción
  • Gestación
  • Nacimiento
  • Lactancia
  • Beneficios de la Educación Prenatal: Individual, familiar y social.
  • Orientaciones pedagógicas-didácticas para abordar el tema según los distintos colectivos.
  • Técnicas sencillas de comunicación para hablar en público.
  • Perfil del difusor de Educación Prenatal.
  • Evaluación.
  • Bibliografía.
  • Materiales y recursos prácticos.

A quién va dirigido

Profesores de todos los niveles educativos, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, profesionales del ámbito sanitario, sector empresarial, instituciones, asociaciones, jóvenes, familias y futuras familias. En definitiva, va dirigido a la sociedad en su conjunto.

  • Duración del curso: 14 horas
  • Fechas: Sábado 8 de Noviembre (de 10:00 a 14:00 y de 15:15 a 19:15) y Domingo 9 de Noviembre (de 10:00 a 14:00 y de 15:15 a 17:15)
  • ¿Qué tengo que traer? Ropa cómoda, Esterilla o Pequeña manta
  • Tenemos poco tiempo para el descanso del mediodía y valoramos más óptimo el poder comer en las instalaciones que además cuentan con un bonito y amplio jardín, y tener tiempo para descansar o compartir sin prisas.
  • Precio : 150 € (más comida & alojamiento) – 15% de descuento para jóvenes (menores de 28 años), estudiantes y parados

Pedimos un depósito de 50 € para la inscripción
inscripción : Greg & Catherine – info@losportales.net

información : anepeducacionprenatal@gmail.com

Organiza y colabora: