Sociocracia Profunda

Sociocracia Profunda


Sociocracia Profunda

Experiencias sociocráticas en Los Portales

La sociocracia facilita la toma de decisiones de cualquier colectivo y organización social. Esta herramienta de autogestión aporta a los grupos grandes cualidades como la transparencia, la eficacia y la equivalencia. La inteligencia colectiva inspira las decisiones para que el grupo organizado alcance sus objetivos de manera fluida y rápida.

En octubre de 2015 descubrimos la sociocracia en Los Portales y, desde entonces, la hemos incorporado a nuestras herramientas de gestión y gobernanza. Como dice Gerard Endenburg (creador del método), «la sociocracia delega el poder en los argumentos». Sus reglas básicas de Consentimiento, Organización en círculos, Doble enlace y Elecciones sin candidatos permiten a la organización social beneficiarse de la inteligencia colectiva como guía y aportan a los usuarios crecimiento personal al ajustar su sentido de la proporción en relación con el grupo.

A lo largo de estos diez años hemos podido utilizar esta «caja de herramientas» y comprender mejor su funcionamiento. Hemos descubierto su potencial y, sobre todo, la importancia de los «artesanos» que la manejan. La paleta de colores no hace el cuadro: hace falta un artista detrás del pincel. Nos gustaría compartir con vosotr@s esta «Sociocracia Profunda», fruto de nuestras experiencias.

Durante este curso, exploraremos las distintas herramientas de la sociocracia y trabajaremos para comprender su complejidad: cómo evitar las trampas y escuchar realmente todas las voces, cómo poner la estructura y todos los miembros al servicio del proyecto, etc. También se abordará la influencia del liderazgo interno y los roles en el conjunto, así como el impacto de las voces calladas.

Este curso está dirigido tanto a personas sin experiencia previa en sociocracia como a quienes ya la conocen y desean aprender a utilizarla con mayor eficacia.

Charlie Lenglez

Nacido en Bélgica, Charlie Lenglez se inició, a los 20 años, en la psicología junguiana y el trabajo con los sueños y cofundó en España la comunidad Los Portales, junto con su “familia del alma”. Apasionado por el trabajo con los sueños como herramienta para el desarrollo personal y la cohesión grupal, lleva 40 años dedicado a la enseñanza y la formación, especializándose en la integración de estrategias de aprendizaje innovadoras y alternativas que tienen en cuenta nuestras diferencias y crean un ambiente de coaprendizaje.
Se formó en Sociocracia con John Buck y Gilles Charest, y participa en su difusión en España. Es experto certificado por el Consejo Internacional de Certificación de la Sociocracia (ISCB).
Fue coordinador de la Red Ibérica de Ecoaldeas durante 6 años y miembro del Consejo de GEN Europa durante 3 años introduciendo el modelo sociocrático en ambas organizaciones.
A través de lo que aprende cada día con Los Portales y las redes, está profundamente convencido de nuestra responsabilidad como “guardianes del Planeta” y de la importancia de co-crear y co-aprender no sólo entre humanos, sino con todas las dimensiones terrestres y otras. El momento que vivimos es un verdadero desafío, …y solo podremos superarlo juntos.